La ortorexia es un trastorno alimentario caracterizado por una obsesión enfermiza por consumir alimentos considerados “puros” o “limpios”. A diferencia de la anorexia o la bulimia, donde el enfoque está en la cantidad de comida ingerida, la ortorexia se centra en la calidad de los alimentos.

Las personas que sufren de ortorexia se obsesionan con comer solo alimentos orgánicos, no procesados, libres de pesticidas, transgénicos, aditivos, colorantes y conservantes. Estos individuos suelen dedicar una gran cantidad de tiempo investigando sobre la procedencia de los alimentos, leyendo etiquetas de productos y evitando lugares donde no puedan garantizar la calidad de los alimentos.

Aunque preocuparse por la calidad de los alimentos que se consumen es algo positivo, la ortorexia se convierte en un problema cuando esta obsesión afecta negativamente la calidad de vida de la persona. Puede llevar a una restricción excesiva de alimentos, provocando deficiencias nutricionales importantes y problemas de salud como desnutrición, anemia, problemas digestivos, entre otros.

Además, la ortorexia puede interferir en las relaciones sociales de la persona, provocando aislamiento social al evitar comer en eventos sociales o en restaurantes donde no puedan garantizar la calidad de los alimentos. También puede afectar la salud mental, generando ansiedad, estrés y baja autoestima debido a la rigidez en la alimentación.

Es importante reconocer que la ortorexia es un trastorno que precisa de tratamiento psicológico y nutricional. Es fundamental buscar ayuda profesional si se sospecha que se padece de este trastorno, ya que su detección y tratamiento temprano pueden prevenir complicaciones graves en la salud.

En resumen, la ortorexia es un trastorno alimentario caracterizado por una obsesión enfermiza por comer solo alimentos considerados “puros” o “limpios”. Es importante buscar ayuda profesional si se sospecha de padecer este trastorno, ya que su detección y tratamiento temprano son fundamentales para prevenir complicaciones graves en la salud.

Related Posts

6 datos importantes que debes conocer sobre las sustancias psicoactivas

Las sustancias psicoactivas son aquellas que afectan la actividad cerebral y pueden alterar la percepción,.....

Read More

¿Y qué es la clamidia de la que tanto se habló en un episodio de Sex Education?

En un episodio de la popular serie de Netflix, Sex Education, la clamidia fue un.....

Read More