La pastilla del día después, también conocida como anticonceptivo de emergencia, es un método anticonceptivo de uso ocasional que se utiliza para prevenir un embarazo no deseado después de tener relaciones sexuales sin protección o en casos de fallo del método anticonceptivo utilizado.
En esta guía completa sobre la pastilla del día después, vamos a explicar cómo funciona este método anticonceptivo, cuándo debe tomarse, cómo se toma y cuáles son sus posibles efectos secundarios.
¿Cómo funciona la pastilla del día después?
La pastilla del día después actúa impidiendo la ovulación, es decir, impide que el óvulo sea liberado por el ovario y que pueda ser fecundado por el espermatozoide. Además, también puede dificultar la implantación del óvulo fecundado en el útero.
Es importante tener en cuenta que la pastilla del día después no es abortiva, ya que no interrumpe un embarazo ya establecido, sino que previene la concepción.
¿Cuándo debe tomarse?
La pastilla del día después debe tomarse lo antes posible después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección o en casos de fallo del método anticonceptivo utilizado. Idealmente, se debe tomar dentro de las primeras 72 horas después de la relación sexual de riesgo, pero su eficacia disminuye a medida que pasa el tiempo.
¿Cómo se toma la pastilla del día después?
La pastilla del día después se encuentra disponible en farmacias sin necesidad de receta médica. Se debe tomar una sola pastilla lo antes posible después de la relación sexual de riesgo. Algunas presentaciones requieren tomar dos pastillas, una de inmediato y otra 12 horas después.
Es importante seguir las indicaciones del prospecto y consultar con un profesional de salud en caso de dudas.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
La pastilla del día después puede ocasionar algunos efectos secundarios, como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, dolor abdominal, cansancio y cambios en el ciclo menstrual. Estos efectos suelen ser temporales y desaparecen en unos días.
En casos excepcionales, la pastilla del día después puede provocar complicaciones graves, como la trombosis venosa profunda. Por ello, se debe utilizar de forma responsable y ocasionalmente.
En resumen, la pastilla del día después es un método anticonceptivo de emergencia que puede utilizarse en casos de riesgo de embarazo no deseado. Es importante recordar que no protege contra las enfermedades de transmisión sexual, por lo que es recomendable usar métodos anticonceptivos de barrera junto con la pastilla del día después. Siempre es aconsejable buscar asesoramiento médico para elegir el método anticonceptivo más adecuado para cada persona.