¿Cómo hacer un tapabocas? 3 ideas DIY
En la actualidad, el uso de tapabocas se ha convertido en una medida indispensable para prevenir la propagación del virus COVID-19. Sin embargo, conseguir un tapabocas puede resultar difícil en ocasiones, por lo que te traemos 3 ideas DIY para que puedas crear tu propio tapabocas de manera sencilla y con materiales que probablemente ya tengas en casa.
1. Tapabocas de tela:
Para hacer un tapabocas de tela necesitarás una tela de algodón, una tijera y una máquina de coser. Primero, corta dos piezas de tela de aproximadamente 20×15 cm. Luego, dóblalas por la mitad y cose los bordes laterales. Después, realiza un dobladillo en la parte superior e inferior de la tela para insertar una tira elástica a cada lado. ¡Y listo! Ya tienes tu tapabocas de tela listo para usar.
2. Tapabocas de pañuelo:
Si no tienes tela de algodón, puedes hacer un tapabocas utilizando un pañuelo o una bufanda. Solo necesitarás un pañuelo de tela gruesa, dos bandas elásticas y una aguja e hilo. Dobla el pañuelo en forma de triángulo, coloca las bandas elásticas en cada extremo y cose las puntas para asegurarlas. ¡Ya tienes tu tapabocas de pañuelo listo para usar!
3. Tapabocas con calcetines:
Otra opción para hacer un tapabocas en casa es utilizando un par de calcetines. Necesitarás un calcetín de tela gruesa, una tijera y una aguja e hilo. Corta una parte del calcetín que cubra desde la punta del pie hasta el tobillo, luego cóselo en los extremos para ajustarlo a tu rostro. Puedes añadir una tira elástica en cada extremo para asegurar el tapabocas en su lugar. ¡Y así de fácil tendrás tu propio tapabocas con calcetines!
En conclusión, hacer tu propio tapabocas en casa es una excelente opción para protegerte a ti mismo y a los demás, además de ser una alternativa económica y sencilla de llevar a cabo. ¡Esperamos que estas ideas DIY te sean de ayuda para crear tu propio tapabocas y cuidar de tu salud!